.:.APOYO A LA
MUJER.:.
Sensibilizar
mediante este espacio Web y con la colaboración
ciudadana que quiera aportar datos sobre este
asunto, del papel que la mujer ejerce en la
sociedad actual y con ello renovar su
autoestima.
MUJERES, NOSOTRAS:
Hola amigas mías, desde esta
pagina Web quisiera deciros muchas cosas;
La situación laboral del momento no invita,
precisamente, a pensar en un cambio de empleo.
Sin embargo, el mercado de trabajo, sigue en
movimiento. Y más aún cuando sumamos el número
de parados y a aquellos trabajadoras que aspiran
a un cambio, a una evolución o que temen ser
despedidas. Todas se encuentran actualmente en
búsqueda activa. Y cada una tiene sus razones y
motivaciones. El 92% de las mujeres españolas
prefieren un lugar de trabajo organizado para
desempeñar sus funciones de una forma más
productiva, mientras que para los hombres,
supone un esfuerzo extra.
El
portal de empleos
http://www.trabajando.com, en
conmemoración al Día Internacional de la Mujer,
realizó recientemente una encuesta sobre la
posibilidad laboral y cargos que ocupan las
mujeres dentro de las empresas. Con los
resultados obtenidos se llegó a la conclusión de
que aún los puestos más altos dentro de las
empresas, son en general ocupados por hombres.
Un
sondeo realizado por Michael Page entre más de
300 Directores de Recursos Humanos en toda
España, revela en qué situación se encuentran
las mujeres en lo que se refiere a los cargos
directivos de las empresas:
Las
mujeres cobraron en 2006 un 26,3% menos que los
hombres, es decir, ganaron 5.800 euros menos al
cabo del año, según los datos definitivos de la
Encuesta de Estructura Salarial publicados hoy
por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El
52,17% de los españoles cree que sus empresas
prefieren contratar a otro tipo de empleados que
no estén en esa situación familiar, frente al
38% de la media europea
Las
mujeres llegan a puestos de responsabilidad en
las empresas a edades más tempranas que los
varones pero ganan menos dinero que su sexo
opuesto por hacer el mismo trabajo,
Finalizado septiembre miles de estudiantes
universitari@s podrán por fin colocarse la
medalla de ‘graduadas’. Si todo va bien, y las
notas acompañan, las jóvenes españolas se verán
enfrentadas a la eterna pregunta ¿Entrar ya de
lleno en el mercado laboral o tomarse un año
para ver mundo, aprender idiomas, ganar algo de
dinero y vivir nuevas experiencias?.
Aquellas
adictas a las redes sociales podrían sacar
provecho de ello a la hora de conseguir un
empleo, pues son cada día más las empresas que
requieren que las aspirantes a un puesto
determinado sepan cómo manejar estas nuevas
herramientas de Internet.
La iniciativa, promovida por la Consejería de
Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta
de Castilla y León y cofinanciada por el Fondo
Social Europeo, cuenta con 18 oficinas con
orientadoras laborales, así como un servicio de
información por Internet y a través del teléfono
gratuito:
900 333 888.  |